¿Ya tomaste la decisión de estudiar en el extranjero y vivir una experiencia única? Entonces es momento de que conozcas algunos consejos de viaje esenciales. En el caso específico de traslado por motivos de estudios universitarios, ya sea en pregrado o postgrado, es necesario que tomes previsiones con suficiente tiempo. Por ejemplo, para estudiar en Rusia deberás tramitar una visa estudiantil cuyo proceso podría extenderse entre uno o dos meses. Por lo tanto, dejar para última hora la inscripción y papeleo es una muy mala opción, mientras antes inicies los trámites pertinentes, más placentero y tranquilo serán los preparativos del vuelo.
Consejos de viaje: documentación
Lo primero que debes hacer si deseas estudiar en Rusia de manera segura y confiable es contactarnos para brindarte toda la asesoría necesaria. Una vez que hayas escogido la carrera y universidad de interés nos encargamos de solicitar la carta de invitación en la institución que elegiste. Este documento es esencial para tramitar la visa en la embajada y podría tardar entre 4 y 6 semanas. De igual manera, debes apostillar las notas de los últimos tres años de bachillerato en caso de estudios de pregrado y de todos los semestres en caso de postgrados. Cuando se trata de especialidades médicas se necesitará el certificado de 12 mil horas prácticas o rural. Además, la copia de todas las páginas del pasaporte con vigencia mínima de 2 años es obligatoria.
Recomendaciones generales
Llevar ropa adecuada para las cuatro estaciones en Rusia, las maletas mínimas indispensables para el vuelo y comprar un boleto con llegada a Moscú son parte de las recomendaciones imprescindibles para el viaje. De igual forma, tener siempre a la mano la documentación que indique el motivo de traslado por estudios de Educación Superior a la Federación Rusa es esencial para evitar contratiempos en los aeropuertos.
Solicita información para estudiar en Rusia